top of page

Bases

 

Los Ayuntamientos de Tijarafe, Puntagorda y Garafia convocan el ā€œIV Festival de Creación

Audiovisual Tiempo Surā€ de acuerdo a las siguientes bases:

 

PARTICIPACIƓN

 

· PodrÔn participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad o nacionalidad,

tanto de forma individual como colectiva.



Ā· Los trabajos deberĆ”n haber sido realizados entre el 21 de junio y el 20 de septiembre

de 2014, dentro de la Sección Oficial.

 

· La Organización se reserva el derecho de admisión de aquellos trabajos que se alejen de

la temÔtica y la intención con la que se ha creado este Festival de Tiempo Sur. Y las obras

que no cumplan con las bases establecidas, serƔn desclasificadas.



· La inscripción es gratuita. Para poder participar deberÔn enviar un mail al correo:

tiemposur@tijarafe.org con su Nombre, Apellidos, número de teléfono y correo electrónico.



Ā· No hay lĆ­mite en el nĆŗmero de piezas que se pueden presentar. No obstante,

se recomienda centrarse en dos o tres como mƔximo. (Se puede realizar en grupo,

pero se recuerda que el premio se otorgarĆ” a una Ćŗnica persona.)



Ā· El festival constarĆ” de 2 secciones. Una Oficial y otra No Oficial.

 

Ā· En la sección Oficial, los trabajos deberĆ”n ser realizados dentro del periodo seƱalado (Del 21 de junio al 20 de septiembre), deberĆ”n ser rodados en la comarca Noroeste de La Palma (Garafia, Puntagorda y Tijarafe) y deben recoger el ā€œLeit Motivā€ de esta edición.

 

 

EL LEITMOTIV DE ESTE AƑO SERƁN LAS FUENTES NATURALES DE LA COMARCA NOROESTE.

 

Como cada aƱo el festival nombrarƔ un Leitmotiv, este responderƔ a un tema relacionado con la comarca noroeste, en este caso las fuentes naturales.

 

A todos los participantes que lo soliciten, se les facilitarĆ” una aplicación para móvil del programa ā€œGoogle earthā€ con un mapa donde se seƱalarĆ”n la ubicación de dichas fuentes naturales. El Leitmotiv deberĆ” aparecer de forma real, en el metraje de la obra presentada y Ćŗnicamente se requerirĆ” la presencia de una de ellas, aunque se valorarĆ” que aparezcan mĆ”s.

 

Se recuerda que el tema de los trabajos es libre, el Leitmotiv es sólo un complemento mÔs del corto.

 

La Sección Oficial constarÔ de 3 categorías:

 



Ā· Cortos Ficción. Piezas de guión y planteamiento originales, se aceptan todos los gĆ©neros y formatos.

 

Ā· Cortos No-Ficción. Dentro de este apartado, se incluyen los cortometrajes documentales o las piezas de arte y ensayo.



· Spots Publicitarios. Pequeños spots publicitarios de las empresas de la comarca Noroeste. Los participantes deberÔn ponerse en contacto con la empresa que quieran promocionar. El spot puede ser realizado a cualquier tipo de empresa, con el permiso de ésta y esté situada en la comarca noroeste.

 



Ā· La temĆ”tica, el concepto y el contenido de las piezas audiovisuales de la sección Oficial son libres.  Se deberĆ” rodar, al menos en uno de los municipios que forman la comarca del Noroeste; Tijarafe, Puntagorda y GarafĆ­a, y se valorarĆ” que haga hincapiĆ© en los usos y costumbres, etnografĆ­a, historia, paisajes de la zona, etc.  

  

 

​La Sección No Oficial:



Ā· PodrĆ”n participar todos los cortos de cualquier categorĆ­a. DeberĆ”n ser ā€œcortos originales y de temĆ”tica sencillaā€.



· Estos cortos podrÔn NO haber sido realizados dentro del plazo de rodaje del festival y no estarÔn atados a ningún apartado, ni condición previa, salvo la de que preferentemente, tendrÔn que haber sido realizados en la Isla de La Palma, pero se aceptarÔn cortometrajes realizados en cualquier lugar incluido a nivel internacional.

 

· Las obras deberÔn tener un mÔximo de duración de 10 min.



· Los cortometrajes realizados en otro idioma deberÔn contar con subtítulos en castellano.



Ā· La inscripción podrĆ” realizarse ON LINE, a travĆ©s de la plataforma Moviebeta. http://festival.movibeta.com



Ā· La mejor obra serĆ” premiada.

 



PLAZOS Y ASPECTOS TƉCNICOS

 

· El plazo de inscripción y presentación de las piezas comienza el 21 de junio y finaliza al 20 de septiembre de 2014, a las 14:00 h. (Los trabajos entregados finalizada la fecha límite establecida, no entrarÔn a concurso). Las obras podrÔn ser entregadas en formato físico en cualquiera de los ayuntamientos que organizan el festival o enviados a través de Internet, a través de una plataforma de descarga. Antes de esta fecha se puede realizar una preinscripción en la web del festival.



Ā· De forma voluntaria se pueden acompaƱar el cartel y fotografĆ­as del rodaje en formato TIFF, PSD, JPEG, RAW en un CD aparte debidamente identificado con el nombre de la pieza y el aƱadido de ā€œMATERIAL GRƁFICOā€.



· Las obras podrÔn presentarse tanto en formato DVD, como en cualquier otro formato digital. Dos copias.



· No hay restricciones en cuanto a formato se refiere. Las piezas pueden realizarse con móvil, iPhone, Pda, Webcams, cÔmara de fotos o video digital, siempre que se realicen con la mayor resolución posible (HD). Se permite para la realización de las obras cualquier técnica o cualquier tipo de postproducción. No existen restricciones en la utilización de material audiovisual.



· Los cortometrajes tendrÔn una duración mínima de 3 minutos y una mÔxima de 10 minutos.

 

 

JURADO Y PREMIOS

 



· Los Ayuntamientos de Tijarafe, Puntagorda y Garafía designarÔn a los miembros del jurado, el cual estarÔ formado por 6 profesionales del sector audiovisual.



Ā· El fallo del jurado serĆ” inapelable.



Ā· Ninguna categorĆ­a podrĆ” quedar desierta.

 

Los siguientes galardones serÔn entregados durante la clausura del festival. Para la Sección Oficial y No oficial, el viernes, 10 de octubre, en el municipio de Tijarafe.

 

- Premio a la mejor pieza de Ficción. 500€    

- Premio a la mejor pieza de No-Ficción. 500€

- Premio del PĆŗblico. Diploma HonorĆ­fico.

- Premio Sección No Oficial. 500€

- Premio Mejor Spot Publicitario. 500€

 

Todos los premios incluirÔn la estatuilla conmemorativa del IV Festival de Creación Audiovisual de Tiempo Sur.

 

 

ASPECTOS LEGALES

 

 

 - Cada corto se registrarĆ” a nombre de la persona fĆ­sica que figure en los datos de la ficha de inscripción, siendo Ć©sta la beneficiaria del premio que se le pudiera otorgar. La organización presupone que dicha persona posee los derechos sobre la obra presentada, por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada en este extremo por parte de los concursantes.

 

- Los trabajos finalistas formarƔn parte del Archivo Municipal de los Ayuntamientos que participan en el festival.

 

 - El director del cortometraje (se entiende que es tambiĆ©n productor del mismo), se compromete a obtener todos los derechos de explotación de la obra a concurso, asĆ­ como la cesión de derechos de los autores (guionista y mĆŗsicos si los hubiera) y la cesión de derechos de imagen de los intĆ©rpretes. De esta manera, se garantiza la posesión de todos los derechos sobre el cortometraje y se exime de responsabilidades a la organización del certamen.  La organización no se hace responsable de las posibles infracciones en materia de derechos de autor en las que pudieran incurrir los trabajos presentados.

 

-  Los concursantes se responsabilizan de que los cortometrajes presentados no estĆ”n sometidos a ninguna reclamación legal.

 

 - Los autores de las obras ceden al concurso los derechos de reproducción, comunicación y distribución pĆŗblica de las mismas, los cuales se ejercitarĆ”n siempre con el reconocimiento de su condición de autor.

 

 - Las pelĆ­culas premiadas deberĆ”n mencionar tanto en la publicidad, como en los crĆ©ditos iniciales del corto, asĆ­ como en la cubierta de las copias para venta o alquiler, el Premio obtenido, aƱadiendo: ā€œTIEMPO SUR IV Festival de creación audiovisualā€.

 

-  Todos los trabajos admitidos se podrĆ”n visualizar en la web del certamen despuĆ©s de la entrega de premios.


- La participación en el concurso implica la plena aceptación de las presentes bases.

 

- Los participantes también aceptan cualquier otra resolución hecha por la Organización de cualquier tema no recogido en estas bases.

 

 - La organización del concurso se reserva el derecho de excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algĆŗn derecho fundamental.

 

​

PROTECCIƓN DE DATOS

 

En cumplimiento de la Ley OrgÔnica 15/1999, de Protección de Datos de CarÔcter Personal, se informa de que los datos de las personas participantes serÔn incorporados a un fichero automatizado que solamente serÔ utilizado para la gestión y realización de este certamen. Los datos personales de quienes soliciten recibir información de las actividades que organiza Tiempo Sur serÔn utilizados exclusivamente para este fin.


Vd. tiene derecho a acceder, cancelar, oponerse y rectificar los datos sobre su persona recogidos en el fichero remitiendo su solicitud mediante el correo electrónico tiemposur@tijarafe.org, en el tlf. 922 49 00 17, en horario de 8:00 a 15:00.

 

CONCURSO DE FOTOGRAFƍA ā€œFOTOSURā€ 2014

 

BASES REGULADORAS

 

1 Participantes

 

PodrĆ”n concurrir todas las personas, aficionadas o profesionales de la fotografĆ­a, espaƱoles y extranjeros, siempre que sean autores de las imĆ”genes presentadas o posean los derechos de las mismas y estĆ” estĆ©n tomadas en la comarca Noroeste de  La Palma (Tijarafe,  Puntagorda, Garafia).

Quedan excluidos de participar los organizadores y las personas que formen parte del jurado.

 

2 CategorĆ­as

 

El concurso contarĆ” con dos categorĆ­as:

 

  • CategorĆ­a 1 – PAISAJE DE LA COMARCA NOROESTE. (Tijarafe, Puntagorda, Garafia).

  • CategorĆ­a 2 - HOMBRE Y NATURALEZA. La relación del ser humano con el entorno en la comarca noroeste.

 

El jurado premiarƔ aquellas imƔgenes que destaquen por su originalidad y calidad tanto tƩcnica como compositiva.

Los ganadores recibirƔn un diploma de la categorƭa correspondiente y un premio en metƔlico.
 

3 NĆŗmero

 

Se establece un mƔximo de TRES fotografƭas por categorƭa, de cada autor participante. No se podrƔ presentar una misma fotografƭa a ambas categorƭas.

 

4 Formato

 

-Sólo se admiten imÔgenes en archivos digitales.

-No se admitirƔn fotografƭas con marca de agua o firmadas.

 

-Deben ser ficheros JPEG con una resolución de 1.400 píxeles de lado mayor en calidad mÔxima, nunca superando los 2 Mb.

 

-En el procesado sólo se admiten ajustes de luminosidad, saturación, niveles-contraste, temperatura de color y enfoque, así como limpieza de partículas de suciedad. Se admiten pequeños reencuadres que no superen 10%. No se permite enderezar la imagen, ni corrección de distorsiones. Sólo se permite virado a blanco y negro en la categoría 2.

 

-En caso de haber sido seleccionada para premio podrÔ ser solicitado fichero original de captura de cÔmara (RAW o JPEG). La no presentación de este fichero o el incumplimiento de las normas supone la descalificación de la imagen.

 

-Deben nombrarse con el nĆŗmero de la categorĆ­a, las iniciales y apellido del autor y el tĆ­tulo de la foto. Ejemplo: Cat1.pmartin.atardecer.

 

-En el campo IPTC de descripción de cada imagen en JPEG en Photoshop:

 

ā€œArchivo – Obtener información – Descripciónā€ debe adjuntarse los siguientes datos:

 

NĆŗmero de la categorĆ­a

  • 1. Nombre y apellidos del autor

  • 2. Datos de contacto (telĆ©fono, dirección, correo electrónico)

  • 3. TĆ­tulo de la imagen

  • 4. Lugar donde se ha tomado la fotografĆ­a.

 

-Es imprescindible que las imÔgenes lleven esta información en los campos IPTC.

 

5 Código ético

 

El jurado podrÔ descalificar imÔgenes de seres vivos que se sospeche hayan podido sufrir daño o alteración de su comportamiento por la actividad del fotógrafo.

 

6 Fotografƭas inƩditas

 

Las fotografƭas que se presenten han de ser inƩditas, no se admitirƔn fotos que hayan sido publicadas con anterioridad al fallo del jurado.

 

7 Presentación de las obras

 

Las fotografías se enviarÔn por correo electrónico a la dirección:
concurso@afotolapalma.com.

 

8 Plazo


El plazo de admisión finaliza el 20 de Septiembre de 2014.

 

9  Propiedad

 

Los participantes deben ser los autores de las obras o bien poseer la propiedad intelectual sobre las mismas.

Los derechos de uso, difusión, distribución, divulgación, reproducción y exhibición, de las obras premiadas pertenecerÔn siempre a los autores, pero estos los ceden a la organización y a los patrocinadores para publicaciones relacionadas con el concurso.
 

 10 Proceso de selección

 

Tras el cierre del plazo de recepción se procederÔ a la elección de las fotos ganadoras de cada categoría.

Tras las pertinentes deliberaciones de los miembros del jurado, se les podrĆ” solicitar a los ganadores de cada categorĆ­a el envĆ­o de los ficheros originales de captura

 

11 Reciclado de soportes

 

Tras finalizar el concurso los soportes de documentos digitales serƔn inutilizados.

 

12 Jurado

 

El jurado estarÔ designado por la asociación fotogrÔfica AFOTO LA PALMA.

Su fallo serÔ inapelable y se darÔ a conocer a los premiados y medios de comunicación.

 

13 Premios

 

Se establecen los siguientes premios:

  • GANADOR Ćŗnico por categorĆ­a: 200 euros y diploma.

  • FINALISTA Ćŗnico por categorĆ­a: 100 euros.

 

14 Aceptación

 

La participación en este certamen de fotografía implica el conocimiento y aceptación de las bases del concurso. Cualquier incumplimiento de las mismas puede ser objeto de descalificación.

FUENTES NATURALES Leiv Motiv de esta cuarta edición.

SĆ­guenos en:

  • facebook
  • YouTube Classic
  • Google+ App Icon
  • tbird

Municipios Organizadores

Tijarafe        Puntagorda       Garafia

Asociados

bottom of page